La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y DSO Entity han presentado conjuntamente a la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) una metodología conjunta sobre la evaluación de las necesidades de flexibilidad. Se trata de la propuesta de Metodología FNA, una herramienta que contribuye a fomentar la flexibilidad del sistema eléctrico en un contexto de rápido aumento de las energías renovables y que aborda las crecientes necesidades de flexibilidad de la red eléctrica.

El artículo 19 del Reglamento (UE) 2019/943, que entró en vigor con la Reforma del diseño del mercado de la electricidad 2024/1747, encomendó a DSO Entity y ENTSO-E definir el tipo de datos, el formato de los datos y la metodología para el análisis de las necesidades de flexibilidad (Metodología FNA) que los operadores de sistemas de distribución de electricidad (DSO) y los operadores de sistemas de transporte (TSO) deben ofrecer a nivel nacional a la autoridad reguladora o autoridad o entidad designada.
Ahora, ambas entidades han presentado conjuntamente la Metodología FNA, que define el tipo y formato de los datos y la metodología para el análisis por parte de los TSO y DSO de las necesidades de flexibilidad a nivel nacional. Permite a los Estados Miembros de la UE establecer objetivos de flexibilidad no fósil que potencialmente pueden conducir a la implementación de planes de apoyo a dicha flexibilidad cuando sea necesario.
Evaluación de las necesidades de flexibilidad de la red eléctrica
Tras su recepción, ACER aprobará la metodología propuesta o la modificará en un plazo de tres meses. En el caso de que se hagan modificaciones, antes de adoptarlas consultará con el Grupo de Coordinación de Electricidad, la Entidad de los Operadores de Red (OSR) y ENTSO-E.
Durante el proceso de redacción de la propuesta conjunta de DSO Entity y ENTSO-E se organizaron diversas actividades para la participación de las partes interesadas, como una consulta pública y seminarios web. Esta semana, la propuesta completa se presentará durante un seminario web público conjunto, programado para este jueves 24 de abril de 14:00 a 15:30 horas (CEST).