El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado destinar una partida de 140.000 euros a la ejecución del proyecto «Inversiones para proyectos asociados a la implantación de las energías renovables y la eficiencia energética en Canarias: multi-microgrids», promovido por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

El nuevo prototipo, basado en sistemas de almacenamiento energético, se instalará en el área de ensayo de Generación Distribuida en Pozo Izquierdo, en Gran Canaria, con el objetivo de mostrar al sector público y privado las ventajas de nuevos modelos de gestión energética para microrredes y fomentar la instalación de sistemas de generación renovable en las Islas.
La Graciosa y La Gomera son las islas en las que este concepto de integración de renovables a través de microrredes tiene una mayor perspectiva a corto y medio plazo, favoreciendo una gestión más eficiente de los sistemas eléctricos insulares y garantizando un suministro energético bajo en carbono, diversificado, seguro y de calidad.
Canarias, laboratorio natural para la sostenibilidad
El proyecto contribuye así al objetivo trazado por el Gobierno de Canarias, recogido en su Estrategia Energética de Canarias (EECan25), para alcanzar un 45% de cobertura de la demanda eléctrica y reducir la independencia de hidrocarburos en un 86% para 2025.
El desarrollo de esta tecnología en Canarias no sólo permite contribuir de forma significativa al objetivo de penetración de renovables, sino también a impulsar al archipiélago como laboratorio natural para el desarrollo de actividades de I+D+i en materia de energía y sostenibilidad.