Desde el pasado 21 de noviembre, Gran Canaria dispone de un complejo eólico compuesto por ocho parques que suman una potencia total de 41 MW y producirán 127 GWh al año. El proyecto Agüimes construido por Naturgy, ha supuesto un importante estímulo económico y social para la zona, ya que durante su fase de construcción ha generado cerca de 290 puestos de trabajo.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la directora de Generación de Naturgy, Ana Peris, presidieron el acto de inauguración del complejo eólico Agüimes.
El acto contó también con la presencia del director de Desarrollo de Generación de la compañía, Carlos González, y el responsable de Desarrollo de Renovables en Canarias, Sergio Auffray, así como numerosas personalidades del ámbito institucional y empresarial de Gran Canaria.
El complejo eólico Agüimes en cifras
Los ocho parques que conforman este complejo eólico Agüimes tienen un total de 16 aerogeneradores, suman una potencia instalada de 41 MW y han supuesto una inversión de más de 63 millones de euros. Está previsto que estos parques generen 127 GWh al año de electricidad, el equivalente al consumo anual de 50.000 viviendas.

Los parques que forman el complejo son: Balcón de Balos, Doramas, La Vaquería, Montaña Perros, Piletas 1, Triquivijate, Vientos del Roque y Haría, que comenzó a funcionar en abril.
Estas instalaciones permitirán desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 95.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, y en 1,9 millones de toneladas las emisiones de CO durante toda su vida.
Próximos proyectos de Naturgy en Islas Canarias
Además de los parques del complejo eólico de Agüimes, en el marco del Cupo Eólico canario, Naturgy ha construido una instalación en Fuerteventura, el Parque Eólico Fuerteventura Renovable II, que también será puesta en funcionamiento en las próximas semanas.
Adicionalmente, la compañía tiene en la actualidad una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos en tramitación en el archipiélago con el objetivo de presentarlos en los próximos concursos de eólica y fotovoltaica que el Gobierno central ha anunciado para 2018 y 2019.