El Ayuntamiento de Talavera de la Reina se une al grupo de municipios españoles sobre los que Iberdrola desplegará la red eléctrica inteligente, entre otras medidas como la mejora general de las infraestructuras de redes, la movilidad eléctrica, la eficiencia en el uso de la energía y la sensibilización ciudadana.

El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, ha firmado un convenio de colaboración con el área de distribución de Iberdrola para implementar un modelo de smart city adaptado a la ciudad manchega. El acuerdo permitirá incorporar la información de la red de distribución eléctrica de Iberdrola.
Infraestructuras de redes eléctricas
El trabajo se centrará en cuatro áreas estratégicas. Por una parte, en materia de infraestructuras se potenciará el desarrollo, la innovación y digitalización de las redes eléctricas para seguir mejorando en los aspectos que intervienen en la calidad del suministro y la atención a los ciudadanos.
En cuanto a movilidad eléctrica, Iberdrola Distribución pondrá a disposición del ayuntamiento su conocimiento de las redes eléctricas para impulsar un plan de despliegue de puntos de recarga eficiente, económico y accesible a todos los ciudadanos.
Eficiencia energética
En energía, se va a avanzar en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes para Talavera de la Reina, utilizando las técnicas más avanzadas que permitan reducir los costes energéticos de la ciudad.
En sensibilización, mediante tecnologías de la información, se proporcionarán datos de la red de distribución relacionados con consumo, integración de renovables y penetración de movilidad eléctrica que ayuden en la gestión óptima y contribuyan a la concienciación de los ciudadanos.
Contadores inteligentes
Hasta el momento, la compañía ha desplegado más de 46.000 contadores inteligentes en Talavera de la Reina, que se integran en un sistema avanzado de contratación, medida y facturación del suministro eléctrico.
Esta iniciativa alcanza a la telegestión de sus 381 centros de transformación en baja tensión, de los que 13 cuentan además con supervisión de red y 37 han sido automatizados, haciendo de Talavera de la Reina una ciudad más inteligente.
Por su parte, Talavera de la Reina, que cuenta con unos 83.000 habitantes, trabaja en un cambio de modelo energético y de ciudad a través de medidas concretas dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Talavera 2017-2023 y del Plan Estratégico de Competitividad Urbana Talavera 2025.