El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado la firma de un convenio entre la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, el Cabildo Insular de La Gomera y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) para la implantación del plan de acción La Gomera 100% Sostenible. El acuerdo contempla una inversión de 2,7 millones de euros para la puesta en marcha de siete proyectos innovadores y singulares, desarrollados por el ITC, orientados al autoconsumo energético con gestión inteligente, energía solar fotovoltaica y almacenamiento energético asociado a microrredes eléctricas.

El Cabildo de La Gomera ha colaborado de forma estrecha en la definición de los proyectos incluidos en este acuerdo, que será prorrogable por cinco años. El convenio regulará la cooperación entre Consejería, Cabildo e ITC para la ejecución del programa La Gomera 100% Sostenible, que tiene como objetivo implantar en la isla, una de las más pequeñas del archipiélago, un modelo energético sostenible, basado en soluciones de innovación tecnológica en generación de energía renovable, microrredes, autoconsumo y eficiencia energética.
Instalación de microrredes eléctricas en la red de distribución
En concreto, los proyectos incluidos en el programa persiguen promover la instalación de microrredes eléctricas en la red de distribución de la isla, mediante la instalación de sistemas de generación híbridos fotovoltaicos con baterías, así como generar la energía eléctrica localmente para cubrir parte de los consumos asociados a algunos edificios gestionados por el Cabildo de La Gomera. También se pretende promover medidas de eficiencia energética innovadoras, integrando la gestión de la demanda en edificios públicos y asociándolos a su propia generación eléctrica y térmica local.
La puesta en marcha de esta iniciativa permitirá el desarrollo de una plataforma única inteligente de gestión de la energía, extrapolable a futuras instalaciones en La Gomera, y sentará las bases de un nuevo modelo de explotación económica y de generación de oportunidades en materia de innovación, además de contribuir a disminuir la factura energética de parte de los edificios públicos de la isla.
La Gomera 100% Sostenible incluye, entre otros, proyectos para el desarrollo de un sistema integrado de autoconsumo en el edificio del Cabildo de La Gomera; para la instalación y puesta en funcionamiento de sistemas de generación fotovoltaicos en el Matadero Insular, el Centro de Mayores de Alajeró (con almacenamiento en baterías), la estación de bombeo de Altito Reyes, el Centro de Talasoterapia y Piscina Pública de Santa Catalina, en Hermigua, así como un sistema híbrido fotovoltaico con baterías conectado a la red de distribución en la localidad de Alojera, en Vallehermoso.