SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » La UNAM desarrolla un cable superconductor para transmitir mayor densidad de energía

La UNAM desarrolla un cable superconductor para transmitir mayor densidad de energía

Publicado: 24/03/2020

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han conseguido desarrollar el primer cable superconductor de potencia con superconductores de alta temperatura crítica de segunda generación o REBCO (RE para “rare earth”, bario, cobre y oxígeno), para su aplicación en la red eléctrica.

Cable superconductor de UNAM.
El prototipo mide 1,2 metros de largo y 3 centímetros de diámetro.

Esta composición permite disminuir las pérdidas durante la transmisión de electricidad, por lo que se aprovecha mejor la energía, respecto de los cables de primera generación conocidos como BSCCO: bismuto, estroncio, calcio, cobre, óxido de cobre. Se trata de la segunda generación de superconductores, REBCO, que tienen el potencial para transmitir una densidad de energía mayor.

Para verificar la eficacia del cable superconductor de alta temperatura crítica, los investigadores de la UNAM han utilizado este cable en lugares donde se trabaja a muy bajas temperaturas, concretamente a menos 190 grados centígrados, muy cerca de la temperatura que dispone el nitrógeno líquido.

Segunda generación de cables superconductores

Este equipo de investigación innova con la segunda generación de cables superconductores. Explican que al pasar la corriente en un cable, genera pérdidas, pero en un cable superconductor, los gastos asociados al transporte de la corriente son menores, y así se facilita la transmisión de electricidad y se aprovecha mejor la energía.

Ya se cuenta con un prototipo que fue probado en el Laboratorio de Pruebas Equipos y Materiales de la Comisión Federal de Electricidad. El cable probado mide 1,2 metros de largo y tres centímetros de diámetro, y está compuesto de un núcleo de cobre recubierto por cintas superconductoras.

Se espera que el desarrollo de la UNAM sea probado en el Energy Lab 2.0, del Karlsruhe Institute of Technology, de Alemania. Ahí se simulará el entorno: se alimentará a través de una red eléctrica simulada y con una carga de suficiente potencia, para determinar el comportamiento de esta nueva tecnología en una red eléctrica.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Cable Conductor, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo), Redes Eléctricas de Alta Tensión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar