Las tecnologías existentes pueden ayudar a afrontar la complejidad que está experimentando el sistema eléctrico europeo, optimizar la red existente, facilitar la integración de energías renovables y reducir la factura total de inversión, según el informe ‘Technologies supporting Grids for Speed’ de Eurelectric. El documento destaca seis tecnologías clave como buenos ejemplos para reducir las inversiones en las redes eléctricas de Europa. El objetivo es ayudar a los responsables de las políticas a controlar los costes y, al mismo tiempo, aumentar las inversiones.

Este informe describe las tecnologías denominadas en el informe Grids for Speed (GFS-T) disponibles comercialmente que los DSO de Eurelectric han considerado útiles, excluyendo las soluciones puramente basadas en software y las medidas de flexibilidad de la red.
En concreto, se destacan seis tecnologías clave como buenos ejemplos: transformadores cambiadores de tomas en carga, reguladores de voltaje de línea, clasificación dinámica de línea, reconfiguración automática de la red, conductores de baja caída de alta temperatura y sistemas flexibles de transmisión de corriente alterna. Además, para ilustrar la aplicación práctica de estas tecnologías, el informe incluye dos estudios de caso.
El informe indica que las tecnologías descritas están adaptadas a situaciones específicas, por lo que su uso dependerá del problema y de la topología de que se trate.
Para acelerar estas tecnologías, Eurelectric identifica cuatro factores facilitadores: la regulación, que debe adoptar un enfoque prospectivo que incentive las inversiones de manera neutral; las estrategias de inversión innovadoras, que necesitan nuevas formas de trabajo para apoyar la implementación de estas tecnologías; la colaboración, con asociaciones entre gobiernos, reguladores, operadores de sistemas, partes del mercado y clientes para impulsar la innovación; y la fuerza laboral cualificada, con trabajadores capaces de implementar y gestionar estas tecnologías avanzadas.
La digitalización, requisito previo clave
Además, el informe destaca que la digitalización es el requisito previo clave para el funcionamiento de estas tecnologías. Esto incluye sistemas digitales para gestionar y controlar la red, como el Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA) y los Sistemas de Gestión Avanzada de Distribución (ADMS).
Para proporcionar a estos sistemas datos precisos, el informe señala que es fundamental recopilar información mediante contadores inteligentes, sensores y otros dispositivos de medición y control remoto. Además, una red de comunicación fiable y segura es esencial para garantizar un flujo de datos fluido entre dispositivos, subestaciones y centros de control.
Cabe destacar que el nuevo informe de Eurelectric se complementa, además, con un nuevo mapa interactivo de DSO para mostrar las necesidades de inversión en infraestructuras nacionales de los países de la UE, así como los datos de consumo y suministro de energía.