La iniciativa de cooperación Bridge de la Unión Europea, un programa que une proyectos de investigación e innovación en el ámbito de las smart grids, ha publicado el informe anual del Grupo de Trabajo sobre Regulación de Bridge de 2023. El documento detalla los avances logrados en la lucha contra las barreras regulatorias para el almacenamiento de energía, las redes eléctricas inteligentes y el hidrógeno.
En 2023, el trabajo desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Regulación de Bridge se centró en seis objetivos principales, traducidos en seis acciones. La primera acción consiste en mejorar el acceso al mercado para que los consumidores valoren su flexibilidad, la segunda en el intercambio de energía y entre pares, la tercera acción en facilitar la coordinación e integración del mercado de energía y flexibilidad, y la cuarta en apoyar las sinergias potenciales derivadas de un mayor acoplamiento sectorial/integración sectorial/integración de sistemas.
Finalmente, las dos últimas acciones son nuevas acciones. La quinta acción se basa en apoyar a los operadores del sistema para preparar la red eléctrica para 2030, y la sexta en apoyar los espacios de datos energéticos para comprender las barreras.
Grupo de Trabajo sobre Regulación de Bridge
El Grupo de Trabajo de Regulación de Bridge, que estructura sus actividades anualmente, se creó en el origen de la iniciativa Bridge para fomentar el intercambio de conocimientos entre los proyectos de Horizonte 2020 afectados o que abordan diferentes aspectos regulatorios en el ámbito de la energía.
En los últimos años, se han abordado diferentes temas, lo que ha dado como resultado el desarrollo de informes específicos que pueden compartirse dentro y fuera de la comunidad Bridge.
El Grupo de Trabajo de Regulación de Bridge es un grupo en vivo al que se suman y abandonan proyectos a medida que evolucionan, y busca continuamente sinergias con otros grupos de trabajo de Bridge y fuera de Bridge (ISGAN, ETIP SNET, etc). El grupo define los desafíos regulatorios más importantes que deben abordarse, propone las mejores prácticas de los proyectos Bridge y formula recomendaciones para los responsables de las políticas.