Según datos de Red Eléctrica, la energía renovable producida en 2024 en las Islas Canarias alcanzó el pasado 3 de diciembre los 1.727.987 MWh anuales, superando el máximo histórico anual de 2022, que fue de 1.722.969 MWh. La eólica es la principal tecnología que ha impulsado este hito.

En lo que va de año, la generación eléctrica con renovables en Canarias representa el 21,2% del total, la cuota más alta registrada en el archipiélago. Además, según los datos provisionales de Red Eléctrica, 2024 cerrará como el año con mayor producción renovable de la historia del territorio.
La generación renovable acumulada entre el 1 de enero y el 3 de diciembre de 2024 se ha incrementado un 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior, y su participación sobre el total del mix canario se sitúa en el 21,2%, la mayor cuota registrada hasta el momento.
La eólica encabeza el mix renovable de Canarias
La eólica ha producido desde el 1 de enero de este año un 4,6% más de MWh de electricidad en las Islas Canarias. Con esta producción, lidera el mix renovable regional, con una cuota del 16,2% sobre el total. Le sigue la solar fotovoltaica, que en 2024 ha experimentado un crecimiento del 15,9%.
El 2 de agosto, cuando se registraron 10.818 MWh, fue el día de 2024 con mayor producción renovable en el archipiélago. Las renovables cerraron esa jornada con una cuota del 42% de la estructura de generación, siendo la eólica la tecnología líder del mix canario al producir el 35,6% del total. Además, agosto fue el mes en el que las renovables alcanzaron su máximo histórico tanto en producción, con 257.082 MWh, como en cobertura en Canarias, con el 32,9% del total.
Los dos factores determinantes en este incremento de la producción de MWh renovables que convierte a 2024 en año récord son la presencia de tecnologías de generación renovables en la estructura de potencia instalada en Canarias, que ya supera el 28% del total, así como las condiciones meteorológicas.