La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha prorrogado doce meses el proyecto piloto de demostración regulatoria (sandbox, en inglés) que permite a los grandes consumidores de electricidad, como empresas y fábricas, contribuir al control de la tensión de la red eléctrica. De esta manera, se prolonga un año el sandbox regulatorio para que empresas y fábricas participen en el control de la tensión eléctrica. Los participantes deberán consumir energía reactiva, a cambio de una retribución variable y exenciones en los peajes.
El proyecto pretende resolver los problemas de sobretensión en la red eléctrica. Mantener la tensión de la red dentro de los umbrales de seguridad es clave para garantizar el suministro eléctrico.
La generación ha desarrollado tradicionalmente esta tarea, mientras que la demanda era un sujeto pasivo o solo participaba con incentivos estáticos a través de los peajes. Además, la generación renovable, que está desarrollándose a gran velocidad, tiene menos capacidad de gestionar la tensión de la red que la generación convencional. Por eso, se necesita que participen nuevos agentes.
Mantener la tensión de la red en los umbrales de seguridad
El proyecto piloto del sandbox regulatorio para controlar la tensión en la red eléctrica está abierto a los grandes consumidores de energía (fábricas, empresas, etc.), sujetos a los peajes 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4 (Circular 3/2020), que pueden ofrecer soluciones para mantener la tensión de la red en los umbrales de seguridad.
La iniciativa les compromete a mantener un factor de potencia inductivo, es decir, a consumir la energía reactiva que sobra en el sistema y provoca sobretensiones. Y a cambio perciben una retribución variable, por el volumen de energía reactiva consumido, y la exención del término de reactiva en sus peajes.
Proyecto piloto del sandbox regulatorio
Las condiciones y requisitos del proyecto se fijaron en noviembre de 2023 y el proyecto se lanzó en febrero de 2024.
Hasta ahora, el proyecto ha permitido valorar el potencial de la respuesta de la demanda y evaluar el impacto de un posible ajuste en los incentivos del término de reactiva de los peajes. Además, sus resultados serán valiosos para el diseño del futuro mercado de control de tensión.
La prolongación del proyecto durante doce meses permitirá descubrir la capacidad de los grandes consumidores para contribuir a la transición energética y obtendrán ingresos por ello.