Red Eléctrica ha completado el proceso de recuperación de 35 apoyos, también llamados torres, afectados en distinto grado por la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. En concreto, 13 apoyos están situados en dos líneas de 400 kV y otros 22 en seis líneas de 220 kV, lo que supone unos 20 km de circuitos repuestos. Cinco de las ocho líneas eléctricas afectadas por la dana ya están en servicio desde el pasado mes de diciembre, y está previsto que las obras del resto finalicen en la primera quincena de febrero.

Tras las actuaciones de emergencia implementadas por Red Eléctrica, operador del sistema y responsable del transporte de electricidad, para garantizar en primer término la seguridad de suministro y, posteriormente, reforzar el apoyo a la red de distribución, la filial de Redeia ya ha terminado también los trabajos definitivos, dando por finalizada la reparación y reconstrucción de las infraestructuras eléctricas dañadas por la dana.
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha comprobado estos avances durante una visita realizada esta semana a la subestación eléctrica de Catadau, donde la red de transporte resultó gravemente afectada y cuyo servicio ya está plenamente reestablecido.
Disponibilidad de la red de transporte eléctrico en todo momento
Durante la dana, hasta siete tornados causaron graves daños en Catadau, Paiporta y Requena, y una subestación quedó completamente anegada en Quart de Poblet. A pesar de ello, el alto grado de mallado de la red y la rápida respuesta permitieron mantener la disponibilidad de la red de transporte eléctrico en todo momento.
En primer lugar, los trabajos se centraron en garantizar la seguridad, aislando las instalaciones afectadas y en la activación de una inspección con helicóptero y drones para detectar daños. Después, se diseñaron soluciones provisionales de emergencia en la red de transporte de electricidad para reforzar el apoyo a la red de distribución eléctrica.
A partir de ese punto, el equipo humano de Red Eléctrica ha trabajado en la ejecución de las soluciones definitivas para recuperar las instalaciones afectadas, de manera que cinco de las ocho líneas afectadas ya están en servicio desde el pasado mes de diciembre y el resto verán finalizadas sus obras en la primera quincena del mes de febrero.
De esta manera, el tendido de todos los cables eléctricos afectados finalizará en los próximos días, lo que permitirá prescindir de las medidas provisionales que han garantizado el suministro eléctrico.