Ya están abiertas las inscripciones de la sexta edición del programa Venture Client de Elewit para startups, que busca introducir de forma ágil soluciones innovadoras en Redeia y sus filiales, con el objetivo de impulsar la innovación en los procesos de los sectores eléctrico y de telecomunicaciones en los que opera. El plazo para inscribirse se cerrará el 30 de abril.

El programa enfoca su búsqueda en soluciones que aborden desafíos clave como optimizar las infraestructuras de la red eléctrica y gestión de activos; la operación del sistema eléctrico e integración de renovables; nuevos servicios y modelos de negocio; seguridad y salud de las personas; y desarrollo sostenible.
Para ello, Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, se centra en tecnologías con casos de uso disruptivos como inteligencia artificial, tecnologías inmersivas y robótica, procesamiento avanzado de datos, e IoT, entre otras.
Nuevas tecnologías para la red eléctrica
A través de esta iniciativa, Elewit, junto con las áreas de actividad de Redeia, identifica casos de uso que puedan convertirse en pilotos y validar nuevas tecnologías. De esta manera, el programa ofrece a las startups seleccionadas la oportunidad de desarrollar pilotos en un entorno real, pudiendo acceder a sesiones de acompañamiento en áreas relevantes identificadas de forma individual para cada compañía.
Este enfoque permite a los emprendedores perfeccionar sus soluciones tecnológicas, y de forma potencial convertirse en proveedores de Redeia. Y al mismo tiempo, Redeia tiene la oportunidad de incorporar nuevas tecnologías en sus procesos de gestión, mantenimiento y control.
El programa se estructura en tres fases, con una duración total de cinco meses: la definición del alcance de la prueba de concepto, el lanzamiento de los pilotos y la evaluación de resultados. El plazo de inscripción concluye el miércoles 30 de abril de 2025.
Pilotos y soluciones innovadoras
En las ediciones anteriores, Redeia, a través de Elewit, ha invertido 2,5 millones de euros e impulsado 45 pilotos comerciales junto a 38 startups nacionales e internacionales, de los que un 41% han sido adoptados dentro de sus áreas de actividad.
Hasta la fecha, los proyectos desarrollados en el marco de los programas de Venture Client incluyen iniciativas sobre el desarrollo de soluciones hardware para hacer de la realidad virtual una experiencia interactiva e inmersiva; de la automatización del tratamiento de datos; de la ciberseguridad en las redes de comunicación de las subestaciones; y de aplicaciones tecnológicas para revitalizar ecosistemas marinos afectados por cables eléctricos, entre muchos otros.