Enmarcado en el proyecto READER, el centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica CIC energiGUNE está trabajando en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles para electrolizadores desacoplados que faciliten una producción eficiente y segura de hidrógeno verde. Esto permitiría una reducción de los costes de fabricación y de la dependencia europea de materiales críticos.

El proyecto READER, que está estructurado en tres paquetes de trabajo técnicos, tiene dos objetivos principales: el desarrollo de electrolizadores desacoplados de alto rendimiento y durabilidad basados en mediadores redox orgánicos; y la reducción del coste de la producción de hidrógeno verde mediante el desarrollo de catalizadores libres de metales del grupo del platino.
Para su consecución, el equipo de CIC energiGUNE implementará su experiencia en los campos de la electroquímica, la catálisis, la química orgánica, la espectroscopía y la ciencia de materiales para explorar la combinación singular de conceptos y métodos.
Nuevo concepto de electrolizador de desacoplamiento
A su finalización, CIC energiGUNE estará en condiciones de entregar un nuevo concepto de electrolizador de desacoplamiento capaz de convertirse en una alternativa eficiente y más económica frente a los actuales y escasos catalizadores basados en metales críticos, impulsando asimismo la descarbonización y el proceso de transición energética de la sociedad.
El proyecto tiene una duración de 42 meses y ha sido incluido en el programa de financiación ‘Proyectos de Generación de Conocimiento’ del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Asimismo, el trabajo de investigación se desarrolla de manera íntegra en el centro vasco bajo la dirección de Paramaconi Rodriguez, Ikerbasque Professor y responsable del Grupo de Investigación de Tecnologías Electroquímicas del Hidrógeno en CIC energiGUNE; y por el codirector el doctor Eduardo Sánchez, investigador del campo del almacenamiento de energía electroquímica en CIC energiGUNE.