Bajo el lema ‘Transforma tu ciudad: Desafío por la movilidad sostenible’, se celebró la VII edición de Hack2Progress, organizado por CIC Consulting Informático, los pasados días 28 de febrero y 1 de marzo. Tres fueron los equipos premiados: el equipo EUREKA con la mejor idea, el equipo FutureFlow con el mejor proyecto, y el equipo Path2Progress con la mejor presentación.

Un total de 21 equipos y 75 participantes participaron en la VII edición de Hack2Progress. Durante la jornada inicial del 28 de febrero, los asistentes recibieron formación técnica y conocimientos sobre movilidad urbana de la mano de expertos como Juan Antonio Losada y José Luís Moura. Además, José Miguel Prellezo, director de fábrica de CIC Consulting Informático, junto con Andrés Rodríguez, abordaron el tema central del evento: ‘Hacia una movilidad inteligente: El desafío de los datos y la tecnología’.
Con esta base, los equipos iniciaron por su cuenta la planificación estratégica de sus proyectos, estableciendo las bases principales de su idea. El 1 de marzo continuaron presencialmente el desarrollo de soluciones en la Casa del Estudiante de la Universidad de Cantabria, enfocándose en la implementación y realización de las pruebas pertinentes para garantizar su eficacia.
Finalmente, 18 equipos continuaron en la competición y el equipo de valoración pudo seguir de cerca todo el trabajo que a lo largo de la jornada iban desarrollando. Después, cada equipo presentó su propuesta ante el jurado y el resto de los participantes y, tras una difícil elección por parte del jurado, tres fueron los equipos premiados en la VII edición de Hack2Progress.
Ganadores de la VII edición de Hack2Progress
Dotado con 2.200 euros, el premio a la Mejor Idea se lo llevó el equipo EUREKA, formado por tres profesionales del ámbito TIC. Eider, Laura e Itziar desarrollaron un ‘Hub logístico intermodal urbano conectado y sostenible’, con el objetivo de abordar el desafío de la entrega de mercancías en las ciudades mediante un sistema de transporte multimodal. La propuesta combina el uso de furgonetas eléctricas y bicicletas de carga, optimizando la distribución con algoritmos avanzados que permiten mejorar la gestión de rutas y paquetes.
El premio al Mejor Proyecto, dotado con 1.600 euros, fue para el equipo FutureFlow, de la Universidad del Atlántico, compuesto por Verónika, Javier, Juan y Natalia, que desarrollaron el proyecto ‘SOMOS: Sostenibilidad y movilidad Santander’. Se trata de una aplicación que, por medio de la digitalización de tarjetas de transporte, se centra en los incentivos brindando recompensas a las personas que utilicen el transporte público y promocionando el comercio local, generando una economía y movilidad sostenible.
Por último, el premio a la Mejor Presentación, también de 1.600 euros, se lo llevó el equipo Path2Progress. Jesús, Camila, Adrián y Lucía formaban parte de un combinado mixto de la Universidad de Cantabria y de la Universidad del Atlántico. Bajo el lema ‘Un camino de cero emisiones’, mostraron las bondades del uso de una aplicación sencilla que se ajusta a las preferencias del usuario y recompensa siempre que utilice medios que reduzcan la huella de carbono.