La Asociación de Operadores de Sistemas de Distribución Europeos (E.DSO) ha publicado la cuarta edición de su Radar Tecnológico. En esta edición se abordan novedades, como la comunicación avanzada, el impacto de la integración energética global, los inversores formadores de red (grid-forming inverters) y los corredores de biodiversidad de las líneas eléctricas. También se incluye una actualización sobre el Internet de las Cosas (IoT) y la computación cuántica.

La cuarta edición del Radar Tecnológico E.DSO incluye cuatro nuevas hojas informativas que investigan la comunicación avanzada, el impacto de la integración energética global, los inversores grid-forming y los corredores de biodiversidad de la red de transporte de electricidad.
Además, se incluye una actualización de las hojas informativas sobre IoT y computación cuántica. Ahora, se presentan los casos de uso más prometedores para la industria de los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) y los proyectos de implementación existentes para estas tecnologías.
Radar tecnológico E.DSO
E.DSO lanzó por primera vez el Radar tecnológico E.DSO en octubre de 2023, para ayudar a los operadores de redes de distribución a aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes y prepararse para los desafíos que surgen de la rápida transformación del sector energético.
Organizado dentro del Comité de intercambio de conocimientos y tecnología de E.DSO, para elaborar el Radar Tecnológico se creó un grupo de trabajo específico formado por expertos de alto nivel de un amplio conjunto de DSO europeos.
Tecnologías con un impacto potencial en los DSO
El objetivo del Radar Tecnológico es evaluar los temas tecnológicos que tienen un impacto potencial en los DSO y su ecosistema (autoridades públicas, proveedores, clientes y empleados).
Se persigue la identificación temprana de nuevas tecnologías, tendencias tecnológicas y posibles disrupciones; así como crear una mayor conciencia sobre las oportunidades y amenazas asociadas con los desarrollos tecnológicos emergentes; y estimular la innovación mediante la combinación de informes tecnológicos con la evaluación del potencial de negocio.