El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto dos consultas públicas previas, una sobre la propuesta de convocatoria de ayudas para la flexibilidad y la gestión de la demanda, y otra sobre la propuesta de convocatoria de ayudas para el almacenamiento energético, ambas con fondos FEDER 2021-2027.

En su actualización de septiembre de 2024, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) incide en la importancia de la flexibilidad y del almacenamiento energético para garantizar el suministro eléctrico, la calidad del mismo y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en un entorno con mayor integración de energías renovables. La medida 1.5. destaca la importancia del almacenamiento energético como una tecnología clave, tanto por la posibilidad de desplazar la generación a los momentos en que sea necesaria, como por su capacidad de proveer otros servicios complementarios a la red; y la medida 1.6. destaca la capacidad de las nuevas demandas para la modificación del patrón de consumo, la flexibilidad del sistema y la gestión de la demanda y la red.
Con ambas convocatorias se pretende contribuir a la ejecución del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) FEDER para el periodo 2021-2027, teniendo en cuenta la normativa tanto europea como nacional asociada, mediante la movilización de fondos financiados por este programa.
Flexibilidad y gestión de la demanda
El programa de ayudas para la flexibilidad y la gestión de la demanda con fondos FEDER 2021-2027 que se somete a consulta pública previa estará destinado a la puesta en marcha de actuaciones de flexibilidad y gestión de la demanda, dando entrada a sistemas vinculados al mercado y sus modelos de estructura de red sostenible, que doten al consumidor y proveedor de flexibilidad de los equipos y soluciones necesarios: hardware distribuido, activos gestionables, infraestructura de comunicaciones o costes de instalación e integración de los mismos.
La iniciativa pretende contribuir al aprovechamiento del potencial de gestión de recursos energéticos distribuidos y la gestión de la demanda. Este aprovechamiento se podrá realizar permitiendo la integración de renovables y gestión de la red en las mejores condiciones de coste-eficiencia y seguridad de suministro, o a nivel de los consumidores, de forma individual o agregada, directamente o a través de otras figuras, permitiéndoles participar en la provisión de dichos servicios.
En el contexto del POPE FEDER 2021-2027, el objetivo es fomentar los sistemas de flexibilidad y gestión de la demanda para facilitar la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico español.
Almacenamiento energético
En el caso de la consulta pública sobre la propuesta de convocatoria de ayudas para el almacenamiento energético, los objetivos que se pretenden alcanzar se basan en establecer las bases reguladoras para la selección y concesión de ayudas públicas en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de almacenamiento energético, que contribuyan a la transición energética, específicamente para proporcionar mayor flexibilidad al sector de la energía, incluida la integración de las fuentes de energías renovables.
Las actuaciones que se podrían subvencionar, entre otras, son los proyectos de almacenamiento de energía independientes, conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, como stand alone y de almacenamiento térmico. Y también proyectos de almacenamiento hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables, existentes o nuevas.
En el marco del POPE FEDER 2021-2027, se persigue fomentar los sistemas de almacenamiento para facilitar la integración de renovables y promover la flexibilidad y gestión de la demanda en el sistema eléctrico.
El plazo para presentar documentación en ambas consultas públicas estará abierto hasta el viernes 21 de marzo de 2025. Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo electrónico bzn-electrica-01@miteco.es, con el asunto ‘CPP FEDER Gestión Demanda’ o ‘CPP FEDER Almacenamiento’.