En el marco de la convocatoria del Fondo de Innovación 2023 (IF23), un total de 77 proyectos de descarbonización han firmado esta semana sus acuerdos de subvención. Las subvenciones oscilan entre 1,4 y 262 millones de euros para proyectos con potencial para reducir las emisiones en aproximadamente 397,6 millones de toneladas de CO2 equivalente durante sus primeros diez años de funcionamiento. Los proyectos buscan acelerar la descarbonización en sectores como las industrias de alto consumo energético, energía renovable, almacenamiento de energía, gestión del carbono industrial, movilidad neta cero y edificios.

Se prevé que los proyectos seleccionados, procedentes de 18 países europeos, entren en funcionamiento entre 2025 y 2031. En total, se destinarán 4.200 millones de euros para apoyar estos 77 proyectos de descarbonización para impulsar la transición energética de la UE.
Además de los 77 proyectos que han firmado ahora sus acuerdos de subvención, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha invitado a seis proyectos de la lista de reserva a preparar sus acuerdos de subvención, que podrían contribuir a una reducción global de emisiones de 24,6 millones de toneladas de CO2 equivalente.
Convocatoria del Fondo de Innovación 2023
Los 83 proyectos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria IF23, cuya financiación proviene de los ingresos del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE, y cuyos resultados se anunciaron el pasado mes de octubre abarcando propuestas de proyectos de grande, mediana y pequeña escala, así como proyectos piloto.
La convocatoria también se centró en la fabricación de tecnología limpia, de acuerdo con la Ley de Industria Cero Neto (NZIA).
En concreto, la convocatoria del Fondo de Innovación 2023 atrajo 337 solicitudes de 27 países, y finalmente se evaluaron 283 solicitudes de proyectos en función de cinco criterios: grado de innovación, potencial de reducción de gases de efecto invernadero, madurez del proyecto, escalabilidad y rentabilidad.
De los 85 proyectos preseleccionados para prepararse para el acuerdo de subvención en octubre de 2024, ocho se retiraron después, lo que ha puesto a disposición fondos suficientes para financiar otros seis proyectos inicialmente incluidos en una lista de reserva. Ahora, estos proyectos comenzarán a prepararse para el acuerdo de subvención en el verano de 2025.
Cabe recordar que las convocatorias de proyectos del Fondo de Innovación 2024 (IF24) sobre proyectos tecnológicos de cero emisiones netas y fabricación de baterías para vehículos eléctricos siguen abiertas hasta el 24 de abril de 2025.