La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) ha presentado recientemente a la Comisión Europea su propuesta de un nuevo código de red de respuesta a la demanda para toda la UE. Este código de red garantizará que los recursos de respuesta a la demanda (como consumidores, proveedores de almacenamiento y generación distribuida) puedan participar plenamente en los mercados mayoristas de electricidad. De esta manera, se ofrece la flexibilidad necesaria a un sistema energético en evolución impulsado por la energía renovable, y se contribuye a la seguridad y transición energéticas.

Esta propuesta de ACER es el resultado de una estrecha colaboración con los operadores de la red eléctrica y de un amplio proceso de consulta. En mayo de 2024, ACER recibió la propuesta de los operadores del sistema eléctrico (DSO Entity y ENTSO-E) para el borrador del código de red. Tras revisarlo y consultarlo en otoño de 2024, realizó las modificaciones finales y ahora ha presentado su propuesta a la Comisión Europea.
Nuevo código de red de respuesta a la demanda
El código de red y las modificaciones relacionadas con la normativa vigente (equilibrio, operación del sistema y conexión de la demanda) cubren cuatro áreas principales. La primera de ellas es el acceso al mercado. Las nuevas normas facilitarán la participación de las pequeñas empresas energéticas en los mercados de electricidad, y un nuevo registro europeo estandarizará la medición de la respuesta a la demanda, garantizando equidad y coherencia.
La segunda área se basa en el proceso de calificación de proveedores de servicios, y la tercera en los procesos de contratación, con unas normas claras que garanticen que los servicios del operador del sistema se contraten de forma transparente y eficiente, y que cualquier excepción a los métodos de mercado requiera justificación. Las directrices también evitarán distorsiones entre los diferentes mercados eléctricos.
Por último, el código de red aborda la coordinación entre los operadores del sistema, ya que una colaboración más estrecha entre los operadores de los sistemas de distribución y transporte de electricidad contribuirá a integrar más energías renovables, abordar los problemas de congestión y control de voltaje, y prevenir interrupciones del sistema.
Ahora la Comisión Europea revisará la propuesta e iniciará el proceso de elaboración del Reglamento de Respuesta a la Demanda (RD) y la modificación de los tres reglamentos relacionados. Una vez adoptados por los Estados miembros, serán jurídicamente vinculantes en toda la UE.
El próximo 27 de marzo, ACER celebrará un seminario web para presentar su propuesta de código de red de respuesta a la demanda, junto con las modificaciones a las tres regulaciones eléctricas relacionadas.