El centro de operaciones de EMT Madrid en Fuencarral acoge el sistema de carga inteligente que la empresa municipal del Ayuntamiento de Madrid tiene ya totalmente operativo para un repostado más eficiente, rápido y sostenible de un total de 20 autobuses eléctricos conectados. El sistema de carga inteligente tiene como principal objetivo la optimización de la carga eléctrica y está 100% automatizado. El proyecto de repostado rápido ha sido probado con éxito en todos los modelos eléctricos de la flota municipal.

Desde hace meses, EMT Madrid está inmersa en este proyecto de carga eficiente digital de autobuses eléctricos (smart charging), una apuesta que surgió en 2020 como anteproyecto y que culminó con la firma del contrato en 2022 con la UTE formada por Endesa X y Etralux.
Tras las obras de instalación y acondicionamiento de todos los elementos del sistema, el periodo de pruebas de la instalación finalizó en septiembre de 2024 con un contrato de 5.094.169 de euros sin IVA. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (4.253.032 euros) dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Optimizar la carga eléctrica y repostar sin intervención humana
El principal objetivo del sistema de carga inteligente es optimizar la carga eléctrica y está concebido para no requerir intervención humana en todo el proceso: desde la conexión de los cargadores hasta el inicio de la jornada de los conductores, evitando las esperas y asegurando que los autobuses estén listos y climatizados para salir a tiempo.
Todos los procesos relativos a los horarios de salida y el consumo energético de cada autobús y de cada instalación se gestionan de forma 100% automatizada. De igual manera, el sistema es capaz de minimizar la potencia empleada en el centro de carga, optimizando el uso de la electricidad durante los distintos periodos tarifarios.
Además de los 20 puestos de carga eléctrica, el proyecto integra un sistema de protección contra incendios que, mediante sensores de gases y cámaras termográficas, funciona en coordinación con la recarga inteligente.
De forma paralela, EMT Madrid ha previsto gestionar la energía fotovoltaica que se genere en sus instalaciones utilizando contenedores de baterías que permitan el almacenamiento.
Pruebas con todos los modelos eléctricos de la flota municipal
El proyecto de repostado rápido para 20 vehículos, 100% automatizado, ha sido probado con éxito en todos los modelos eléctricos de la flota municipal. Para la puesta en servicio de este sistema inteligente, se han elegido diferentes marcas de cargadores de autobuses eléctricos y pantógrafos durante el periodo de pruebas y todos ellos han mostrado ser compatibles con los modelos de autobús eléctricos actualmente operativos en la flota.
El objetivo es que, en un futuro cercano, este mismo sistema eficiente se extrapole a todos los centros de operaciones de la empresa municipal. Igualmente, los centros futuros como Las Tablas y la Elipa integrarán en su diseño los avances de este proyecto.
En la actualidad, la ciudad de Madrid cuenta con una flota de 432 autobuses eléctricos que alcanzará la cifra de 463 unidades a finales de este año. A finales de marzo, EMT Madrid tendrá ya en su red un total de 40 líneas íntegramente electrificadas.