La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha convocado los Premios Horizonte Sostenible 2025 con el objetivo de reconocer a empresas, instituciones y profesionales que impulsan la transición energética en Andalucía. El plazo para participar está abierto hasta el próximo 5 de mayo.

Los galardones están dirigidos a empresas, instituciones y profesionales comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de energías renovables, así como con un modelo energético más limpio y eficiente en la región.
Premios Horizonte Sostenible 2025
En esta primera edición, Claner contempla entregar tres premios y una distinción. Así, el Premio ‘Luz de Andalucía’ reconocerá proyectos innovadores que representen avances tecnológicos significativos en la generación, almacenamiento o distribución de energía limpia.
En segundo lugar, el Premio ‘Energía para Todos’ se otorgará a proyectos que hayan contribuido a mejorar de manera destacada el acceso a la energía, promoviendo la educación en sostenibilidad y fomentando la participación de la comunidad. En tercer lugar, el Premio ‘Verde Andaluz’ se entregará a empresas que hayan demostrado un compromiso especial con la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la conservación de ecosistemas.
Finalmente, la Distinción especial Claner ‘Impulso Energético’ se concederá a aquellas personas física o jurídicas que hayan tenido un papel clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía y que destaquen por su liderazgo en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Forma de participación
Podrán participar en esta convocatoria, individualmente o agrupadas, empresas, entidades e instituciones del ámbito territorial de Andalucía o que desarrollen proyectos en la comunidad andaluza. Cada aspirante podrá presentar una propuesta que se haya llevado a cabo o que se esté realizando y que no haya sido ganadora de algún otro premio con anterioridad.
Las candidaturas tendrán que presentarse a través de un formulario online, donde los participantes deberán incluir una memoria detallada del proyecto junto con material visual complementario. El fallo del jurado, integrado por miembros de la Junta Directiva de Claner, representantes de la Administración pública andaluza y expertos del ámbito académico, empresarial y medioambiental, se anunciará a mediados de mayo.