En 2024 se registró un aumento masivo de la capacidad de energía renovable, alcanzando los 4.448 GW, según las Estadísticas de Capacidad Renovable 2025, publicadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena). La adición de 585 GW el año pasado representa una participación del 92,5% en la expansión total de la capacidad y una tasa récord de crecimiento anual (15,1%).

No obstante, aunque en 2024 se haya registrado otro hito en capacidad y crecimiento de energía renovable, Irena indica que el progreso aún está lejos de los 11,2 teravatios necesarios para alinearse con el objetivo global de triplicar la capacidad de energía renovable instalada para 2030. Para alcanzar este objetivo, según las cifras de Irena, la capacidad renovable ahora debe expandirse un 16,6% anual hasta 2030.
El documento de Irena también muestra que el progreso refleja una vez más importantes disparidades geográficas. Como en años anteriores, la mayor parte del aumento se produjo en Asia, con la mayor contribución de China (casi el 64% de la capacidad agregada mundial), mientras que Centroamérica y el Caribe fueron los que menos contribuyeron, con tan solo el 3,2%.
Los países del G7 y el G20 representaron, respectivamente, el 14,3% y el 90,3% de la nueva capacidad en 2024.
Expansión de la energía solar y eólica
La energía solar y eólica continuaron expandiéndose al máximo, representando en conjunto el 96,6% de todas las adiciones netas de energías renovables en 2024.
La energía solar fotovoltaica aumentó en 451,9 GW el año pasado. Más de tres cuartas partes de la expansión de la capacidad renovable se debió a la energía solar, que aumentó un 32,2% y alcanzó los 1.865 GW, seguida de la energía eólica, que creció un 11,1%. Por su parte, la capacidad de energía hidroeléctrica (excluida la hidroeléctrica de bombeo) alcanzó los 1.283 GW, lo que demuestra un repunte notable desde 2023.
Según Irena, el gran desmantelamiento neto de energía no renovable en algunas regiones ha contribuido a la tendencia al alza de la capacidad de energías renovables. Sin embargo, es necesario avanzar más para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad de energías renovables para 2030 y el Acuerdo de París.