Las obras para modernizar la línea aérea de contacto (catenaria) de la Red de Ancho Métrico (RAM) en Asturias han sido adjudicadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por un importe de 15,22 millones de euros (IVA incluido). Mediante esta actuación que desarrollará Adif, se renovarán todos los seccionadores de la catenaria de la red, incluyendo un sistema de telemando que permitirá monitorizar y controlar de forma automática estos dispositivos desde el puesto de Telemando de Energía del CRC (Centro de Regulación de la Circulación) de El Berrón.

Se renovarán todos los seccionadores de la catenaria, que son los dispositivos que aíslan la alimentación eléctrica por tramos y permiten continuar la explotación del resto de la línea en caso de incidencia. Los seccionadores de catenaria permiten separar de manera mecánica un circuito eléctrico de su fuente de alimentación, aislándolo en un tramo o sección de la línea.
De esta forma, se consigue preservar la seguridad en los trabajos en la red eléctrica o aislar un tramo de la catenaria de una línea con eventuales incidencias por caída de tensión y continuar la circulación en el resto de la línea.
El objetivo es mejorar la fiabilidad de la circulación y la explotación ferroviaria con la gestión automática de estas instalaciones desde el Centro de Regulación de la Circulación de El Berrón.
Los trabajos incluyen las actuaciones de instalación e integración de seccionadores en el Telemando de Energía, la ejecución de canalizaciones, cableado, obra civil y edificación, el montaje de casetas prefabricadas para los puestos locales de telemando, así como la configuración y puesta en marcha de todas las instalaciones de telemando.
Proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas
Entre otros ámbitos de actuación, el Plan de Cercanías de Asturias que desarrolla el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible comprende un proyecto de modernización de las instalaciones eléctricas que alimentan tanto la red de ancho métrico como la red convencional que discurre por el Principado de Asturias.
Hasta ahora, se ha movilizado en este ámbito una inversión en torno a los 35 millones de euros, en la que además de este contrato, se incluye la renovación de 12 subestaciones eléctricas y otras actuaciones de electrificación. La renovación integral que impulsa el Plan de Cercanías de Asturias representa una inversión de 1.451 millones de euros en el capítulo de infraestructura.