La Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica (ETIP PV) y la Comisión Europea han lanzado oficialmente la Asociación Europea para la Energía Solar Fotovoltaica (EUPI-PV) con la firma de un Memorando de Entendimiento. Creada en el marco del programa Horizonte Europa, la nueva asociación reúne a líderes de la investigación y la industria, representados por ETIP PV, y su objetivo es acelerar la innovación en la energía solar fotovoltaica.

La directora general de SolarPower Europe en representación de ETIP PV, Walburga Hemetsberger, y la subdirectora general de Investigación e Innovación en representación de la Comisión Europea, Joanna Drake, firmaron la semana pasada un Memorando de Entendimiento en Bruselas (Bélgica) para formalizar el lanzamiento de la Asociación Europea para la Energía Solar Fotovoltaica (EUPI-PV).
Durante la firma se destacó que esta colaboración es fundamental tanto para la investigación como para la industria fotovoltaica europea, ya que permitirá a ETIP PV colaborar e innovar a gran escala con el apoyo de la Comisión Europea.
Asociación Europea para la Energía Solar Fotovoltaica (EUPI-PV)
El objetivo de la nueva asociación es acelerar la adopción de las innovaciones en energía solar fotovoltaica en el mercado, mediante el impulso de la investigación y la innovación (I+i) en toda la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica y la coherencia entre las iniciativas europeas de investigación e innovación en este ámbito. Persigue la mejora de la colaboración en I+D, el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas innovadoras y la ampliación de soluciones de nueva generación para cumplir con los objetivos de la transición energética y las políticas europeas.
La Asociación Europea para la Energía Solar Fotovoltaica (EUPI-PV) será dirigida por una junta directiva y cuenta con el apoyo de las principales asociaciones del sector y la investigación, así como del Grupo de Trabajo de Implementación del Plan Estratégico de Tecnología Energética (SET), lo que garantiza que su trabajo se mantenga alineado con los objetivos energéticos más amplios de Europa.
Además, la nueva asociación aprovecha la estructura de ETIP PV y colabora con las principales asociaciones que conforman el panorama de la investigación y la innovación en energía fotovoltaica: SolarPower Europe, EERA-PV, ESMC, EUREC y PVthin.
Esta colaboración garantiza que el apoyo de la UE a la innovación fotovoltaica se ajuste mejor a las prioridades reales del sector y que la industria tenga una mayor participación en el proceso de investigación.