La Comisión Europea ha puesto en marcha seis consultas públicas sobre el futuro presupuesto de la UE y las políticas que debería financiar. Muchas de estas consultas son relevantes para determinar en qué medida la financiación de la UE puede contribuir a las inversiones globales necesarias para alcanzar las ambiciones europeas de descarbonización. En concreto, la UE necesita invertir más de 570.000 millones de euros al año entre 2021 y 2030 para cumplir sus objetivos energéticos y climáticos, y 690.000 millones de euros anuales durante la próxima década (2031-2040) para inversiones en energías renovables, eficiencia energética y en la capacidad de la red eléctrica.

A través de estas seis consultas públicas, la Comisión Europea invita a las partes interesadas y a la ciudadanía a opinar sobre el futuro presupuesto a largo plazo de la UE y las políticas que debería financiar.
Marco financiero plurianual de la UE
El próximo presupuesto a largo plazo de la UE, el marco financiero plurianual (MFP), que comenzará en 2028, deberá adecuarse a la ambición energética y climática. Y al mismo tiempo, asumirá importantes obligaciones financieras, como el reembolso de los préstamos para NextGeneration EU.
La Comisión Europea destaca que el debate sobre el próximo marco financiero plurianual ofrece una oportunidad para replantear el presupuesto de la UE, centrándose en las prioridades y objetivos europeos donde más se necesita su intervención. Las consultas públicas estarán abiertas hasta el 6 de mayo de 2025.