SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » CPI (Compra Pública de Innovación)

CPI (Compra Pública de Innovación)

La CPI (Compra Pública de Innovación) emerge como una estrategia para impulsar el desarrollo y adopción de redes eléctricas inteligentes y otras tecnologías avanzadas en el sector energético. A través de la CPI, las entidades públicas pueden fomentar la innovación tecnológica, realizando adquisiciones que, de otra manera, serían inviables por los riesgos asociados al desarrollo de nuevas soluciones. Esta aproximación no solo acelera la implementación de tecnologías avanzadas en smart grids, sino que también promueve una colaboración más estrecha entre el sector público y las empresas innovadoras.

Fondo combina CPI y Smart Grids con esquema simbólico de CPI. Representación visual para web de Smart Grids/Redes Eléctricas Inteligentes. FCClic en imagen para más información.
La CPI puede aportar ventajas clave para optimizar las redes eléctricas.

Además, la compra pública de innovación en el campo de las smart grids facilita la transición hacia un sistema energético más sostenible y eficiente. Mediante la implementación de tecnologías como el análisis predictivo y la internet de las cosas (IoT), se pueden optimizar tanto la generación como el consumo de energía, contribuyendo significativamente al ahorro energético y a la mitigación del cambio climático.

En este contexto, las entidades públicas juegan un papel fundamental al actuar como catalizadores de la innovación, no solo financiando directamente proyectos a través de ayudas y subvenciones, sino también posicionándose como primeros clientes de innovaciones disruptivas. Esta dinámica incentiva a las empresas a realizar inversiones en I+D, sabiendo que existen mercados receptivos para sus nuevas soluciones en el ámbito de la generación de electricidad y la gestión de almacenamiento energético.

Además, la CPI favorece la creación de alianzas estratégicas entre distintos actores del sector energético, promoviendo un entorno colaborativo que acelera la adopción de nuevas tecnologías y prácticas. La digitalización de las redes eléctricas, a través de la CPI, no solo mejora la eficiencia y la calidad del servicio, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y modelos de servicios energéticos adaptados a las necesidades del siglo XXI.

CPI (Compra Pública de Innovación) y Redes Eléctricas Inteligentes

La CPI (Compra Pública de Innovación) se posiciona como un motor esencial para el desarrollo y la implementación de tecnologías emergentes en el sector de las redes eléctricas inteligentes. Al estimular la colaboración entre el sector público y las empresas tecnológicas, la CPI no solo impulsa la creación de soluciones innovadoras sino que también promueve un avance significativo hacia la eficiencia energética, la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura eléctrica. Este enfoque asegura que la transición hacia sistemas energéticos inteligentes sea tanto innovadora como alineada con los objetivos de desarrollo sostenible a largo plazo.

22/5/2025
Instagram
Abierta una consulta preliminar al mercado de autoconsumo energético compartido en el PCT Cartuja

Abierta una consulta preliminar al mercado de autoconsumo energético compartido en el PCT Cartuja

Noticia· Publicado: 22/5/2025

La Xunta de Galicia apuesta por la Compra Pública de Innovación en el sector de la energía

La Xunta de Galicia apuesta por la Compra Pública de Innovación en el sector de la energía

Noticia· Publicado: 13/9/2023

Lanzamiento oficial de la Comunidad Internacional para Redes Inteligentes Locales

Lanzamiento oficial de la Comunidad Internacional para Redes Inteligentes Locales

Noticia· Publicado: 5/7/2022

Consulta pública sobre la Circular de acceso y conexión de instalaciones de demanda de energía eléctrica

Consulta pública sobre la Circular de acceso y conexión de instalaciones de demanda de energía eléctrica

Noticia· Publicado: 11/5/2021

Nueva sección web de REOLTEC para presentar ideas de Proyectos de I+D+i

Nueva sección web de REOLTEC para presentar ideas de Proyectos de I+D+i

Noticia· Publicado: 23/10/2017

Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar